El día de hoy les vamos a hablar sobre la leche y de cómo es una excelente bebida de reposición. Distintos medios intentan dar una mala publicidad a la leche, explicando que puede ser perjudicial para nuestra salud y sobre dando un argumento que no tiene ninguna base científica y es, que el hombre es el único mamífero que toma leche de otro animal después de la lactancia materna.
Como bien sabemos, o mejor dicho, como nos han dicho toda la vida nuestras abuelas y madres la vitamina C fortalece el sistema inmunológico, ayudándonos a prevenir las gripes. Pero este potente antioxidante tiene otras funciones que son igual de importantes, ayuda a desintoxicar el cuerpo, lo protege y ayuda a lidiar con el estrés físico y mental. Además, es fundamental para el crecimiento y la reparación de los tejidos de todo el organismo.
Si es verdad que hoy en día muchos nos preocupamos por saber qué ingerimos pero hay quienes no se preocupan en saber qué exactamente está entrando a su cuerpo, cada vez se consumen más alimentos altos en azúcares y sodio con un “tratamientos” a los que son sometidos antes de llegar a nuestra boca son poco saludables para nuestros cuerpos, ya que: no tienen nutrientes sino grasas, sal y hasta sustancias tóxicas y cancerígenas.
Si quieres preparar un exquisito plato que dejará a todos los integrantes de tu familia con la boca abierta este artículo es para ti.
Este delicioso y sencillo pastel combina la cremosa textura de la salsa bechamel con el suave sabor del brócoli y el coliflor además del gustoso crunch del pan rallado. Se trata de una receta para preparar un plato principal que satisface bastante, pero también lo puedes acompañar con una ensalada fresca.
Esta receta es ideal para el almuerzo del sábado, así que toma nota de los ingredientes que necesitarás y, ¡manos a la obra!
Si quieres mantener la línea debes saber que la cena es la comida en la que debes poner más atención. Cuidar la alimentación es fundamental para conservar un peso apropiado e igualmente desprenderse de algunos kilos de más. A pesar de que lo que se come en el desayuno y al mediodía es muy importante, la cena suele ser la comida del día que se debe realizar con mayor cuidado.
En efecto, la actividad física se reduce notablemente durante las últimas horas del día, momento en el cual se va a la cama y no se realizan actividades que implican un consumo de calorías importante. Veamos qué alimentos se debe comer por la noche para no engordar.
El día de hoy les traemos una riquísima y facilísima receta que no podrán pasar por alto. ¡Un fresco, cremoso y delicioso pastel de fresa! la preparación consta de solo cinco pasos súper sencillos y ni siquiera tendrás que prender el horno, ya que no requiere cocción. En síntesis, es casi imposible que algo salga mal, así que… ¡manos a la obra!
Debemos recordar a diario el valor del lugar en el que habitamos y la importancia de preservar nuestro hogar, nuestro planeta. ¡Feliz Día de la Tierra! ...
¡Estimula tu creatividad! Esta habilidad puede entrenarse al igual que un músculo, por eso recuerda:
- Leer no es suficiente, es necesario ampliar tu lectura y conocer nuevos tópicos.
- Siempre pregúntate el porqué de las cosas, actúa como niño que busca conocer más de su entorno.
- Realiza mapas mentales, crucigramas y diversos juegos que le den rienda suelta a tu mente. ...
A pesar de que lo que se come en el desayuno y al mediodía es muy importante, la cena suele ser la comida del día que se debe realizar con mayor cuidado.
Comer de forma equilibrada por la noche es muy importante con el fin de evitar engordar, así como para favorecer la pérdida de peso.
Conoce algunos NutriTips para comer de forma adecuada durante la cena. Déjanos tu comentario y te haremos llegar esta información. ...
¡Para merendar! Hoy les compartimos un delicioso y nutritivo postre a base de papayuela, en otros países conocida también como papaya o lechosa.
Solo necesitas:
8 papayuelas
8 tazas de agua
1/2 taza de azúcar
1 rama de canela
Preparación:
- Pelamos las papayuelas, las cortamos por la mitad y sacamos todo el relleno.
- Cortamos la cáscara de la papayuela en trozos longitudinales.
- En una cacerola, añadimos 4 tazas de agua. Cuando hierva, introducimos las papayuelas. Cocinamos hasta que se ablanden.
- En otra cacerola al fuego, ponemos las otras 4 tazas de agua, la canela y el azúcar. Incorporamos las papayuelas y dejamos al fuego durante 30 minutos.
- Transcurrido el tiempo, servimos. Para ello, disponemos en un plato los gajos de la papayuela y vertemos sobre ellos un poco del caldo resultante de la cocción. ...