Salud y Bienestar
13 marzo, 2017
Cuando tenemos eventos o situaciones difíciles o amenazantes, sentimos algo que se conoce como ansiedad. Es totalmente normal sentirla, pero algunas veces, este mecanismo de adaptación se distorsiona y se pueden producir ataques de pánico o de angustia. Hoy en Nutrición Práctica y Saludable te decimos algunos alimentos perfectos para calmar la ansiedad.
Algunos síntomas que puedes sentir son preocupación, cansancio, irritación, tensión muscular, mareos, indigestión y otros síntomas que pueden impedir que lleves tu vida diaria tranquilamente.
Actualmente el ritmo de vida de la sociedad occidental es sumamente acelerado, así que muchas veces no se considera la ansiedad como un problema y pensar en eso puede ser una pérdida de tiempo. Según la sociedad Española de Psiquiatría, 1 de cada 10 personas sufre de algún episodio de ansiedad a lo largo de su vida.
Es importante que cuando sientas que algo te afecta, trabajes en ello, para evitar que tu ansiedad se vuelva desproporcionada y se convierta en un ataque de pánico o angustia. Además para ayudar a este proceso, debes tomar en cuenta tu dieta, ya que las emociones se vinculan mucho con la alimentación. En muchos casos, la ansiedad nos lleva a comer de más, por lo que aquí te enumeramos algunos alimentos que te ayudarán a sentirte saciado.
- Frutos secos: las nueces o pasas aportan grasas saludables, fibra, proteína vegetal e hidratos de carbono. Comer un puñado de estos alimentos como merienda te ayudará a llegar con menos ansiedad a las comidas.
- Vegetales: los vegetales como el apio y la zanahoria generan saciedad, aportan calorías y gran cantidad de vitaminas, minerales y fibra. Una recomendación práctica y saludable es cortarlos en bastoncitos y disfrutarlos con un dip ligero.
- Palomitas de maíz caseras: endulzadas con edulcorante o con un poco de sal, son una opción saludable para calmar los antojos.
- Aguacate o palta: contiene vitamina B que alivia el estrés, mejora la salud de los nervios y las células del cerebro que controlan los síntomas de la ansiedad.
- Arándanos: además de ser deliciosas, contienen vitamina C y antioxidantes naturales que reducen el estrés.
- Avena: la fibra que contiene este alimento, aumentará tu sensación de saciedad, al mismo tiempo que, favorece la tranquilidad y calma tu organismo.
- Agua: la sed muchas veces se confunde con hambre. Bebe al menos dos litros de agua al día y ayuda a tu cuerpo a deshacerse de las toxinas.
- Espárragos: en algunos casos la ansiedad se acompaña con casos de depresión, que a nivel orgánico, suelen vincularse con bajos niveles de ácido fólico. Los espárragos son altos en este compuesto.
- Espinacas: el magnesio que contienen las espinacas actúa regulando los niveles de cortisol, generando una sensación de bienestar.
- Legumbres: contienen mucha fibra y te harán sentir satisfecho por un tiempo más prolongado.
Agrega cualquiera de estos ingredientes a tu dieta y ¡empieza a sentirte en calma contigo mismo!